- La Auténtica Conducción Deportiva resulta del conocimiento técnico y el entrenamiento necesario y adecuado para controlar el auto con seguridad ante cualquier circunstancia y con la máxima eficacia posible.
- El objetivo del piloto consiste en dominar el bólido al límite de sus características y de la pista. La responsabilidad del conductor en el tránsito cotidiano es la de evitar una situación límite, eventualmente dominar el auto y salvar un accidente, o en lo posible, reducir al mínimo las consecuencias.
-
Si bien la mayoría de veces las consecuencias de un incidente o accidente dependen de la velocidad de circulación, la situación límite depende de la relación distancia/tiempo. Por ejemplo, resolver una maniobra evasiva en 30 metros a 60 kph, solo tienes 1,8 segundos para lograrlo. Es un lapso de tiempo ajustado pero humanamente posible, siempre y cuando tu actitud al volante sea la adecuada a cualquier circunstancia, desde una razonable posición de manejo, la fundamental atención del entorno, y una base técnica de manejo para saber como reaccionar correctamente. Evitar una trajedia puede ser factible, o imposible.
- Educar nuestros reflejos por medio de las técnicas de conducción y su correspondiente ejercicio, nos permite dentro de lo humanamente posible, reaccionar con anticipación y efectuar la maniobra correcta de acuerdo a las circunstancias.
- La adecuada posición de manejo es imprescindible en orden de una conducción confortable y conveniente para extraer el máximo potencial de uno mismo sobre el control del automovil.
- En la conducción, la vista es el único y fundamental sentido de anticipación. El campo visual se proyecta de modo dinámico y constante a una distancia directamente proporcional a la velocidad de desplazamiento.
- Basado en el conocimiento técnico y un razonable entrenamiento, el piloto/conductor logra comprender la dinámica del automóvil, optimiza las técnicas de manejo y aprovecha al máximo su potencial y el del medio mecánico.

Estos conceptos básicos y muchos más, los podrás experimentar en el Curso de Pilotos. Además del desarrollo teórico-demostrativo inicial, en el que tus sentidos comienzan a comprender la dinámica de la conducción, tendrás la oportunidad de desarrollar la correspondiente práctica, sumando una importante cantidad de kilómetraje en la pista y sobre automóviles de competición, único método eficaz para comprender y valorar la Conducción de Alto Rendimiento y el control del automóvil bajo cualquier circunstancia.